Reglas clave de etiqueta para los Save the Date de una Boda

Desde cuándo enviarlos hasta qué información incluir.

Enhorabuena, ¡estáis prometidos! Aunque hay muchas cosas que te mantendrán ocupado en los primeros días de tu compromiso -incluyendo esparcir la buena noticia por todas partes y empezar a pensar de forma práctica en posibles fechas, lugares y presupuesto para la boda-, una consideración importante en el proceso de planificación de la boda es como funcionan los Save-the-Date de una boda.

¿Qué es un Save-the-Date?

El Save-The-Date sirve para anunciar oficialmente la fecha y el lugar de la boda. También informar a los invitados de que, efectivamente, estarán invitados a la celebración. Los recordatorios preceden a las invitaciones de boda, que vienen después y son más detalladas.

¿Hay que Enviar el «Save the Date»?

Aunque la mayoría de tus amigos y familiares ya se han enterado de vuestro compromiso y tal vez incluso sepan dónde y cuándo será la boda, esta notificación previa a la invitación es algo anecdótico que en España no se suele hacer. Pero, es una forma divertida de dar a los invitados información preliminar sobre la boda.

Si vas a celebrar una boda en un destino turístico -especialmente en fechas de mucho tráfico, como un puente de tres días, el verano en una ciudad turística o en temporada alta-, lo ideal es que envíes el save-the-date con la mayor antelación posible, ya que muchos de tus invitados tendrán que organizar el viaje y el hotel. «Avisar a la gente de que hay que viajar es de buena educación».

Una de las funciones de los save-the-date es dar a tus invitados una idea de la boda que se va a celebrar. Por eso, cuanto más formal sea la boda, más posibilidades habrá de que una tarjeta impresa marque el tono que quieres que tenga tu boda.
ElConvite

¿Cuándo los Enviamos?

Como regla general, recomendamos que las parejas envíen sus save-the-date de cuatro a seis meses antes de la boda, o incluso antes si están planeando una boda en un destino que puede requerir más preparativos de viaje. En general, avisar a los invitados con antelación aumenta la probabilidad de que puedan asistir.

¿Quién Debe Recibirla?

Los Save-the-Date solo deben enviarse a las personas a las que piensas invitar a la boda. «No hagas más público el save-the-date que la lista de invitados que tienes». Una vez en el correo, ya no hay vuelta atrás, así que asegúrate de haber confeccionado una lista de invitados precisa antes de enviarlas. E incluso si ya has recibido la confirmación verbal de algunos invitados, puedes enviarles un save-the-date que incluya a todos los miembros del cortejo nupcial, a los participantes clave de la boda y a los familiares directos, por supuesto.

¿Se Puede Enviar por Correo Electrónico?

Hoy en día, enviar el anuncio de reserva de fecha por correo electrónico es perfectamente apropiado. Solo hay que tener en cuenta algunos inconvenientes, como el hecho de que la tarjeta electrónica se filtre en las carpetas de spam de los invitados. Aunque es cómodo y económico, la entrega no está garantizada al cien por cien, por lo que conviene hacer un seguimiento para asegurarse de que llega a su destino.

¿Qué Información Debemos Incluir?

Proporciona todos los detalles que ayuden a los invitados a planificar vuestro gran día, siendo los más importantes la fecha y el lugar de la boda (aunque todavía no tiene que ser un lugar concreto). Y, por supuesto, no olvides incluir la URL del sitio web de tu boda, donde tus invitados podrán encontrar todo tipo de información adicional. No es necesario que des el nombre del lugar de la boda y del banquete todavía, guarda esa información detallada para la invitación de boda propiamente dicha. Basta con nombrar el pueblo o la ciudad y la comunidad (o el lugar de destino de la boda).

No puedes copiar el contenido de esta página