Cómo Preparar la Lista B de Invitados a tu Boda
Elaborar la lista B puede ser complicado, pero estos consejos te ayudarán a conseguirlo.

Es emocionante soñar con celebrar tu boda con tus familiares y amigos más íntimos a tu lado. Menos emocionante, sin embargo, es hacer la lista definitiva de invitados. Aunque intentéis que vuestra boda sea más reducida, siempre hay algunas personas a las que os gustaría invitar, pero a las que finalmente no podéis, sencillamente porque podrían sobrepasar el aforo del lugar de celebración o el presupuesto de la boda. Aquí es donde entra en juego preparar la lista B de invitados a tu boda. El proceso es un poco complicado, pero con un poco de preparación previa, podrás llevarlo a cabo sin cometer ningún error en la lista de invitados.
Aquí encontrarás los consejos de un experto en bodas que te ayudarán a que el proceso de elaboración de la lista de invitados sea lo más sencillo posible.
Toma Decisiones Sobre la Lista B con Antelación
Si crees que vas a tener que separar tu lista de invitados en una lista A y una lista B, toma esa decisión lo antes posible. Así tendrás tiempo de decidir quién está en cada lista y de organizar las invitaciones y los plazos de confirmación de asistencia.
Organízate Intencionadamente
Más que hacer una lista B, querrás organizarla por orden de prioridad, colocando a los que te parecen realmente importantes, pero que no han pasado el corte, en la parte superior, y a los que estaría bien incluir (pero no es absolutamente necesario) en la parte inferior.
Nuestro amigo experto lo explica así: «Por ejemplo, si 10 personas de tu lista A responden ‘no’, querrás saber quiénes son las 10 primeras personas de la lista B, para poder enviarles una invitación».
Haz una Lista Separada para la Familia y los Amigos Íntimos
Lo último que quieres es que un par de amigos comparen cuándo fueron invitados y descubran que pueden haber estado en la Lista B. Esto puede ser inevitable, pero para reducir las posibilidades de que esto ocurra decide qué califica a alguien para la Lista A frente a la Lista B, y aplica esa lógica en todos los casos para mantener la coherencia.
Envía las Invitaciones con Antelación
La etiqueta dice que la fecha límite para confirmar la asistencia debería ser unas tres semanas antes de la fecha de la boda, y que las invitaciones se envíen por correo entre seis y ocho semanas antes (dando a los invitados tiempo suficiente para comprobar sus calendarios y devolver por correo sus tarjetas de confirmación de asistencia).
Sin embargo, si tienes una lista B, utilizar ese plazo para tu lista A significa que los invitados de la lista B podrían recibir sus invitaciones después de que la fecha límite de RSVP haya pasado. Si tienes listas escalonadas, envía las invitaciones de la lista A con unas 12 semanas de antelación, lo que te dará tiempo suficiente para ver quién no puede asistir antes de recibir las invitaciones de la lista B por correo.
Dos Juegos de Tarjetas de Confirmación de Asistencia
Por supuesto, querrás que la fecha límite de confirmación coincida con el calendario de la invitación. Imprime dos juegos para que sea más fácil. El primero, que se enviará con las invitaciones de la lista A, debería tener una fecha límite de confirmación de asistencia de aproximadamente ocho semanas antes de la boda (dando a los invitados cuatro semanas para recibir y responder a la invitación).
El segundo grupo, que se enviará con las invitaciones de la lista B, debería tener un plazo de confirmación de asistencia de unas tres semanas antes de la boda (de acuerdo con el protocolo tradicional y con tiempo suficiente para hacer el recuento final de invitados al lugar de celebración y/o al servicio de catering).
Envía las Invitaciones de la Lista B a la Vez
Elige una fecha como límite para añadir invitados de la lista B a tu lista de «invitados» y envía todas las invitaciones de la lista B el mismo día. Esto te ayudará a saber a quién has añadido y a que las invitaciones lleguen de forma más puntual y predecible. Incluso si dos semanas más tarde descubres que tienes cinco plazas más que podrías cubrir, déjalo estar.
Son esas invitaciones rezagadas que se envían una semana antes de la fecha límite de confirmación de asistencia, las que harán que se den cuenta de que hay varias listas de invitados.