Cómo Hacer Vuestras Propias Invitaciones de Boda

Cómo Hacer Vuestras Propias Invitaciones de Boda

Sigue este proceso paso a paso para hacer tus propias invitaciones de forma eficaz

Diseñar y distribuir invitaciones de boda es una tarea esencial en la lista de planificación de cualquier boda: Estas piezas de papelería contienen toda la información esencial que los invitados necesitan saber sobre las nupcias, desde la hora y el lugar del evento hasta el código de vestimenta, para que sus amigos y familiares puedan prepararse adecuadamente. Además, estos productos de papelería crean expectación, ya que adelantan la estética del gran día. Aunque muchos novios trabajan con un estudio de diseño de papelería para personalizar sus invitaciones, si sois una pareja mañosa que busca una forma de expresar su creatividad o de reducir costes, quizá estéis considerando la opción de hacerlo vosotros mismos: diseñar e imprimir vuestras propias invitaciones de boda.

Las invitaciones de boda DIY (Do It Yourself, hechas por vosotros mismos) tienen muchas opciones: Si te apetece el reto, puedes decidir crear toda la papelería desde cero. También puedes optar por personalizar un aspecto concreto de tus invitaciones, ya sea dibujando un escudo personalizado, esbozando el borde o caligrafiando a mano el texto. O quizás descargues una plantilla online por un precio mínimo y la personalices a tu gusto. También tienes la opción de crear la parte del diseño y contratar a un experto en papelería para que imprima tus productos de papel.

Decidas lo que decidas, las invitaciones de boda DIY marcarán el tono de tu celebración de una forma única que hará que tu fiesta sea aún más significativa y refleje mejor tu historia de amor. La perspectiva de emprender este proyecto de varios pasos puede parecer abrumadora, por lo que ahora os vamos a desglosar este proceso de una forma comprensible pero completa. ¿Te preguntas cómo crear invitaciones de boda DIY? Accede a nuestra guía.

Ventajas de Hacer Vuestras Propias Invitaciones de Boda

Aunque contratar a un profesional para el papel de tu gran día puede merecer la pena, abordar el proyecto por tu cuenta puede ser igual de eficaz. Estas son algunas de las ventajas de las invitaciones de boda DIY.

Son Asequibles

Los guarda-la-fecha caligrafiados a mano y las invitaciones de boda tipográficas son innegablemente elegantes, pero contratar a un diseñador profesional de papelería para crear estos productos puede ser bastante caro. Si buscas formas de no salirte del presupuesto, crear tus propias invitaciones puede ahorrarte mucho dinero. Muchas papelerías y diseñadores gráficos ofrecen archivos descargables que puedes personalizar e imprimir en casa por una fracción del coste de las suites de invitaciones personalizadas y los servicios de impresión.

Ofrecen la Máxima Personalización

Muchas empresas de invitaciones producen en masa invitaciones hechas a medida, pero con los artículos de papelería DIY, puedes crear invitaciones únicas que se adapten a tu estilo de boda y reflejen tu historia de amor. «Se pueden personalizar para que representen a la pareja y sus festividades únicas, con elementos como mascotas queridas, lugares especiales y citas».

No Requieren Mucho Tiempo

Cuando se trabaja con un diseñador profesional de papelería, el proceso puede llevar mucho tiempo. Mientras que algunos entregan el pedido en cuestión de días, para las invitaciones más elaboradas hay que esperar hasta seis semanas. Con las invitaciones de boda DIY, en cambio, puedes elegir fácilmente una plantilla, personalizarla e imprimirla en una sola tarde.

Las Cosas que Necesitarás para Hacer Vuestras Propias Invitaciones de Boda

Antes de ponerte manos a la obra con tus invitaciones de boda, tendrás que reunir todos los materiales necesarios. «Los materiales que elijas desempeñarán un papel crucial en el aspecto de tus invitaciones». Aquí tienes una lista de todas las herramientas que necesitarás comprar o preparar de antemano.

Software

Para realizar un conjunto completo, tendrás que elaborar tus diseños en una aplicación digital. Para diseños de nivel profesional, te recomendamos utilizar un software de diseño de Adobe, como Illustrator, Photoshop o InDesign. Pero para quienes busquen una opción más sencilla para principiantes, Canva y Microsoft Word también serán suficientes.

Si prefieres comprar plantillas prefabricadas, empresas online como Minted, Shutterfly y Zazzle ofrecen plantillas impresionantes a precios asequibles. Etsy también cuenta con muchos diseñadores de talento que personalizarán las plantillas para ti.

Papel

Hay muchos tipos de papel entre los que elegir para hacer vuestras propias invitaciones de boda. La opción más popular es la cartulina no estucada, que ofrece un aspecto lujoso y duradero. Para un aspecto más texturizado, puedes optar por papel con acabado de algodón, lino o fieltro.

Te sugerimos acudir a una papelería o imprenta especializada para elegir el papel. «Visítales y pide palpar el papel para ver si estará a la altura de tus exigencias». Estos especialistas también te ayudarán a elegir el mejor tamaño y gramaje para tu impresora doméstica. Lleva algunas muestras a casa para probarlas en tu impresora antes de comprometerte del todo. También puedes encontrar tarjetas pre-cortadas en tiendas de manualidades por un precio relativamente económico.

Impresora

Para plasmar tus diseños en papel, necesitarás una impresora compatible. Puedes utilizar una impresora normal para imprimir tus invitaciones de boda DIY, pero asegúrate de que soporta el peso y el tamaño del papel: la mayoría de las impresoras estándar admiten cartulinas. Si no tienes impresora en casa y no quieres gastarte un dineral en una, también tienes la opción de enviar el archivo a una impresora más grande de una imprenta cercana. Acuérdate también de tener tinta suficiente.

Cortadora de Papel

Si vas a imprimir tus diseños en casa y no has comprado papel pre-cortado, te aconsejamos utilizar un cortador de papel para obtener bordes rectos rápidamente. Además, puedes utilizar este dispositivo para cortar trozos de papel más pequeños para tus tarjetas de inserción. Un cuchillo de manualidades con una regla de metal también es una alternativa suficiente.

Adornos

Para realzar tus invitaciones, considera la posibilidad de añadir adornos. «A menudo hago hincapié en la importancia de los detalles táctiles, así que no dudes en explorar diferentes texturas y acabados». Te sugerimos cintas, sellos de lacre o forros de sobres, pero no dudes en elegir cualquier elemento adicional que se adapte a tu estética, ya sea pan de oro para funciones glamurosas, encaje para una reunión romántica o flores de imitación para nupcias en el jardín.

Sobres

Por último, necesitarás sobres en los que introducir cada uno de los elementos del conjunto. «Puedes comprar sobres ya hechos en un color a juego o hacer los tuyos propios utilizando plantillas de sobres». Asegúrate de comprar sobres un poco más grandes que la cartulina, para que quepan todas las invitaciones. Y no olvides encargar sobres para las tarjetas de confirmación de asistencia.

Un Adhesivo

Para sellar los sobres, os recomendamos utilizar puntos de pegamento o cinta adhesiva de doble cara, en lugar del pegamento tradicional. También sugiere utilizar este método si vas a montar capas o añadir forros a los sobres.

Cómo Hacer Vuestras Propias Invitaciones de Boda

Una vez que hayas conseguido todos los materiales adecuados, puedes empezar a trabajar en este proyecto de bricolaje. Para diseñar eficazmente tus invitaciones, sigue los siguientes pasos.

Identifica tu diseño

En primer lugar, tendrás que determinar el aspecto de tus invitaciones, ya sea una tarjeta sencilla, moderna y minimalista, o un diseño plegado, atrevido y colorido, además de las ilustraciones que quieras incluir. Ten en cuenta la estética de tu boda y planifica el diseño en consecuencia.Te animamos a tener en cuenta el tipo de impresora. «Los diseños con más espacio en blanco y fondos de color más claro se verán mejor en las impresoras domésticas».

Si necesitas inspiración, puedes buscar en Pinterest ideas de diseño (ilustraciones, colores, tipos de letra y elementos decorativos) que se ajusten a tu visión. Una vez que tengas una idea del tono de tus invitaciones, esboza tus ideas.

Piensa en el Texto

El texto es tan importante como el diseño. Antes de crear tus invitaciones de boda DIY, piensa qué vas a decir. Es importante elegir un tono que refleje la estética de tu boda y tu propia personalidad, desde lo tradicional a lo conversacional. Por ejemplo, si vas a celebrar una boda de etiqueta, utiliza un tono formal.

Crea tu Diseño

Una vez que tengas una idea de la estética y el tono, es hora de dar vida a estas ideas. Tanto si utilizas una aplicación de Adobe como una herramienta online gratuita, durante este paso diseñarás las invitaciones y todos sus encartes. Para conseguir un aspecto profesional, es aconsejable crear un sangrado completo, es decir, que el diseño llegue hasta el borde del papel sin mostrar ningún margen blanco. Conseguirás este efecto al cortar las tarjetas, pero durante la fase de diseño, asegúrate de centrar la invitación DIY en la página, con espacio suficiente para recortarla con cuidado. Una advertencia: Si imprimes en casa, la mayoría de las impresoras domésticas no son adecuadas para un trabajo a todo color (que puede dar lugar a imperfecciones y decoloración), por lo que en lugar de un fondo de color, es posible que desees optar por un fondo blanco con ilustraciones de colores.

Durante esta fase, también añadirás toda la información esencial, como vuestros nombres, la fecha, la hora y el lugar de la boda, los detalles de la confirmación de asistencia y cualquier otro dato digno de mención, en el tono y los colores que hayas elegido. También incorporarás elementos visuales, como una ilustración del lugar de celebración, un borde floral o vuestros monogramas conjuntos. Si utilizas una plantilla prefabricada, también puedes pedir a un diseñador que haga los ajustes necesarios.

Revisa el Producto

Antes de imprimir el producto final, revise a fondo el diseño y corrige la redacción, y pide a otras personas que le echen un vistazo. «Haz que un tercero lea la letra para comprobar si hay errores o faltas de ortografía». «También sugeriría leerlo en voz alta para comprobar si hay errores gramaticales».

Guarda tu Archivo

Después de comprobar que el texto y el diseño son correctos, guarda el archivo. Un PDF se imprimirá con más calidad que un JPEG. También recomienda una calidad de resolución de plantilla de al menos 300 DPI, que creará un resultado nítido.

Imprime tus Invitaciones

Ha llegado el momento de imprimir. Para aprovechar al máximo el concepto de «hazlo tú mismo», utiliza la impresora de tu casa. Pero antes, haz algunas pruebas, ya que este tipo de impresoras suelen mostrar imágenes un poco más oscuras que el diseño digital. También querrás asegurarte de que el texto es legible y está saturado. A medida que realices cada prueba, ajusta la configuración en consecuencia hasta que estés satisfecho con el equilibrio de color.

Si tu diseño tiene un fondo a todo color o no estás muy seguro de las capacidades de tu impresora, te recomendamos visitar una tienda de suministros de oficina que ofrezca impresión digital o trabajar con una imprenta profesional para obtener una igualación de colores y un corte precisos.

Corta las Tarjetas

Con tus impresiones en la mano, lo siguiente que tienes que hacer es coger una guillotina o una cuchilla para cortar las invitaciones al tamaño adecuado. Los insertos adicionales tendrán una gama de longitudes y anchuras. Como hemos mencionado antes, intenta crear invitaciones a todo color.

Monta tus Invitaciones

¿Lo siguiente? Montar las invitaciones. Esto implica colocar los encartes dentro de los sobres correspondientes, sellarlos y añadir adornos (como atar una cinta alrededor de las tarjetas o aplicar un sello de lacre).

Ve a Correos

Antes de enviar tus invitaciones, visita la oficina de correos para determinar el franqueo correcto, que dependerá del número total y del peso de tus invitaciones de boda. «Cuando todo esté montado, es muy importante llevar un juego completo a la oficina de correos para pesarlo y que te digan el número exacto de sellos que necesitarás». Si quieres cancelarlo a mano para evitar posibles rasgaduras o daños, díselo al empleado de correos mientras calculas el franqueo.

Sello y Dirección de los Sobres

Una vez que haya recibido las especificaciones exactas de su franqueo, dirije cada sobre y añade el número correcto de sellos. Aunque siempre puedes utilizar tu propia letra para esta parte del proceso (ofrece un toque personal y elegante), también puedes optar por etiquetas impresas.

Envíalas por Correo

Por último, vuelve a la oficina de correos para enviar por correo tus invitaciones de boda DIY. Se recomienda enviarlas entre seis y ocho semanas antes del gran día.

Consejos para un proceso de invitaciones de boda DIY exitoso

Aunque seguir los pasos anteriores contribuirá a conseguir unas bonitas invitaciones de boda DIY, para garantizar el éxito del proceso, ten en cuenta estos consejos adicionales de expertos.

Date Tiempo

Aconsejamos reservar mucho tiempo para planificar y elaborar las invitaciones de boda hechas a mano. «Apresurarse en el proceso puede conducir a errores y a un estrés innecesario». Comienza el proceso de diseño por lo menos cuatro meses antes de la boda, para que puedas finalizar el diseño y el texto y dirigir tus sobres con suficiente antelación.

Calcula el Coste

Aunque las invitaciones de boda DIY son comparativamente más asequibles que la papelería de boda tradicional, no dejan de suponer una parte de tu presupuesto, y hay ciertos materiales y métodos de impresión que son más caros que otros. Para no salirse del presupuesto, busca los artículos para calcular el coste potencial. «Averiguar estas cosas antes de diseñar las invitaciones es una forma de que las parejas se preparen para el éxito y de garantizar que sus invitaciones salgan estupendas».

Invierte en Herramientas de Calidad

Para que las invitaciones tengan un aspecto profesional, te sugerimos invertir en herramientas excelentes, como una guillotina y una impresora de calidad. Si tienes presupuesto, también puedes contratar un servicio de impresión profesional.

Organízate Bien

Dado que la producción de tus propios artículos de papelería de boda implica una gran cantidad de materiales diferentes, te sugerimos mantener todo en una misma zona. De lo contrario, podrías extraviar alguno de los artículos, lo que te haría perder tiempo y dinero. También recomendamos seguir un calendario para no perder el hilo.

Pide Ayuda

Si necesitas ayuda para esbozar el diseño o cumplir el plazo de entrega, no dudes en pedirla. «Ya sea de un amigo mañoso o de un diseñador profesional, un poco de ayuda puede ayudar mucho a conseguir resultados perfectos».

Cómo hacer que tus invitaciones de boda DIY sean únicas para ti

Uno de los mayores atractivos de las invitaciones de boda DIY es la oportunidad de crear piezas personalizadas que sean representativas de vuestra relación. Sigue estos consejos para conseguirlo.

Integra Toques Simbólicos

Para que tus invitados conozcan mejor vuestra historia de amor, decora las invitaciones con símbolos significativos que reflejen vuestra relación. «Por ejemplo, si a los dos os encanta viajar, podéis incluir un pequeño avión o el diseño de un mapa». «Si vuestra relación empezó en la playa, las conchas marinas o las olas pueden ser un guiño sutil a vuestra historia de amor». Una ilustración de vuestra mascota, el logotipo de vuestro equipo deportivo favorito o una afición compartida también son buenos ejemplos.

Anuncia tu Boda

Incorporar elementos del lugar de celebración y de la estética de la boda a la suite hará alusión a la próxima celebración y contribuirá a que todo el mundo se emocione. «Puedes utilizar tonos tierra, papel kraft y cordeles para una boda rústica en un granero». «Considera acentos metálicos, fuentes modernas y diseños elegantes para una boda glamurosa en la ciudad».

Comparte Palabras Significativas

Si hay una cita, un versículo de la Biblia, la letra de una canción o un poema que os suene a ti y a tu futuro cónyuge y que signifique vuestra unión, considera añadirlo al diseño de tu papelería. «Elige palabras que reflejen vuestra historia de amor o los valores que tenéis como pareja, y colócalas en un lugar destacado de la invitación o como un detalle sutil en el diseño».

Incluye Elementos Hechos a Mano

¿Quieres que tus invitaciones de boda DIY sean realmente distintivas? Incluye elementos hechos a mano, ya sea una ilustración pintada a mano o un mensaje escrito a mano. También puedes crear un escudo personalizado que simbolice vuestra relación.

No puedes copiar el contenido de esta página